No todas las Bolsas Re Usables son Ecológicas
Desde hace unos años hemos ido cambiando las bolsas de plástico por unas hechas de otros materiales. En México esto, además de ser una muy buena moda, fue apoyado por una ley que prohibía que los comercios dieran bolsas de plástico de un solo uso. La idea era empezar a promover acciones que cuidaran al medio ambiente y que se volvieran en hábitos sostenibles.
Pero, la mayoría de las bolsas que seguimos usando no son de tela, sino de plástico tejido. Es cierto que estas tienen la ventaja de que pueden usarse muchas veces e incluso lavarse si es necesario. Sin embargo, su vida útil sigue siendo breve y se pusieron tan de moda que su producción aumentó considerablemente desde el 2020. Así es: se convirtió en un negocio muy redituable para las empresas.
Así que, en vez de ser una solución, se generó un nuevo problema; estas bolsas terminan contaminando igual o más que las de plástico que usábamos antes. Otra desventaja de estas bolsas es que los pigmentos que usan para hacerlas son altamente contaminantes, de tal manera que el medio ambiente tiene que vérselas con el plástico y sus colorantes.
Además, las bolsas re utilizables suelen ser de baja calidad y se rompen con facilidad -y así se pueden producir más porque la demanda las seguirá exigiendo. Con lo cual el problema de la contaminación aumenta.
¿Qué hacemos? Una opción es utilizar bolsas que sean de tela o con un porcentaje bajísimo de propileno y procurar llevarlas cuando las necesitemos porque otro problema ha sido que se nos olvidan y compramos cada vez que vamos al súper.
Otra muy buena idea es utilizar las cajas plegables de CLAX que puedes llevar en tu cajuela y poner ahí tus compras. Así no necesitas bolsas de ningún tipo o, quizá, podrías solamente utilizarlas para cosas como las frutas y verduras.
Al final, lo más importante para tener vidas más sostenibles y ecológicas es hacer hábitos nuevos. Por ejemplo, si comenzamos a llevar una caja plegable que puedes usar muchas veces, para guardar las compras, poco a poco empezarás a encontrar otros espacios para tener prácticas más ecológicas.